El amor sí cabe en una caja.

Campaña publicitaria para Lolita Bakery©

Hoy quiero presentar en sociedad mi último trabajo para la asignatura Diseño Gráfico II, impartida por el profesor Juan Jesús Arrausi, y contaros qué proceso seguí para la ideación de la parte redaccional. Este ejercicio consta de dos elementos de publicidad gráfica: un anuncio en A4 para prensa y el diseño a proporción A3 de una valla exterior de 8x3 metros.

La marca que elegí para realizarlo fue Lolita Bakery, una cadena de tiendas dedicadas a los dulces, especialmente a los cupcakes (en inglés, pastel de taza). Se trata de un producto que surgió en Estados Unidos a mediados del siglo XIX y que actualmente está muy de moda, hasta tal punto de haberse convertido en una gran industria. Estos pasteles son toda una atracción que complementa fiestas y reuniones sociales y sirven muchas veces como regalo personalizado para cualquier ocasión especial.

Aun habiéndose masificado, la idea original de cupcake inspira artesanía, dado que en sus inicios (y actualmente en la faceta amateur) eran un producto casero y hecho a mano. Teniendo esto en cuenta, empecé a atribuir al producto una serie de connotaciones para, así, poder establecer un imaginario que me permitiera desarrollar la campaña gráfica para Lolita Bakery. Los cupcakes, por sus características más intrínsecas, se asocian a aquello que es pequeño, normalmente transportado en un paquete, bandeja o caja a través de la cual la gente que los cocina los regala a sus amigos y familiares. Es por ello que, consecuentemente, los atributos emocionales que desprenden están muy relacionados con el afecto, el hecho de compartir, los detalles, la delicadeza, etc.

Alrededor del concepto de cupcake como regalo a quién más queremos, decidí que la estrategia que quería realizar para atraer la atención del público sería no mostrar el producto explícitamente en las gráficas, sino sencillamente insinuar su presencia dentro de una típica caja de cartón para el transporte de este postre.

La técnica de redacción publicitaria consistiría en idear un copy con gancho para transmitir cierta sensación de sorpresa (la misma que siente alguien cuando espera un regalo que está a punto de abrir), creando expectativas. A partir de aquí, supe que lo que necesitaba, teniendo en cuenta el tipo de público objetivo al que se dirige la marca (joven y cosmopolita), era redireccionar al receptor hacia la página web de la empresa. De esta forma, se conseguiría tanto captar nuevos clientes a través de Internet, como proporcionar más notoriedad a la marca.

Una vez sabía el mensaje que quería transmitir y con qué estrategia quería llevarlo a cabo, empecé a pensar slogans que tuvieran relación con esta idea. Algunos de los que contemplé pero que finalmente acabé descartando fueron:

“Algo tan dulce tiene que ser compartido”
“El amor en una caja”
“El amor no es siempre solo cosa de dos”
“Nunca el amor se había materializado mejor”
“Hasta ahora el amor no se podía materializar”
“El amor sí cabe en una caja”
“Si no sabes qué regalar, regala amor”
“Ahora, todo tu cariño en una caja”
“Ahora ya puedes ser la persona más dulce del mundo”
“No dejes que te llamen soso nunca más”
“Nunca más te llamarán soso”
“Nunca una caja había gustado tanto”
“Entra en lolitabakery.com y aprende a endulzar tu vida”
“Hemos materializado el amor”.

Finalmente, llegué al slogan definitivo haciendo una selección y mezcla de algunas posibilidades que había barajado. Éste sería aplicado a los dos elementos que conforman el ejercicio. Además, añadí un body copy que sintetizara la idea de la campaña, diseñado especialmente para incorporar en la publicidad de prensa:

“¿Quién dijo que el amor no cabe en una caja? Lo hemos materializado de una forma muy especial para que puedas compartirlo. Entra en lolitabakery.com y descubre cómo”.

A continuación, os dejo el resultado –todavía provisional– de la propuesta gráfica para las piezas de la campaña. Espero que a muchos de vosotros os pique la curiosidad y visitéis la web corporativa de Lolita Bakery (aunque, después de leer esta entrada, ya no seáis tan susceptibles como esperaría que fuese mi público modelo).

Juzgad vosotros mismos si se trata de publicidad efectiva. Si es así…qué pena que no trabaje a comisión. 

Amelie Poulain


Valla publictaria A3 proporción 8x3 metros


Pieza gráfica A4 para prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario