“Shakespeare in love” es una película estrenada en el año 1998, dirigida por el británico John Madden y protagonizada por Gwyneth Paltrow y Joseph Finnes. La película narra la vida del joven escritor William Shakespeare en la época en que escribía su obra más famosa “Romeo y Julieta” (“Romeo and Juliet” en inglés), el verano del año 1593.
Tal y como cuenta la película, Shakespeare fue un autor británico del siglo XVI, que dedicó su vida a escribir, principalmente, obras de teatro. El fragmento de texto que he escogido es, en mi opinión, uno de los más románticos que conforman su obra “Romeo y Julieta”. Se trata de un sencillo monólogo que abre la segunda escena del segundo acto, que recita Romeo al ver a su amada, Julieta, salir de noche a su balcón.
Se
burla de las cicatrices el que jamás conoció una herida.
Pero ¡silencio! ¿Qué es esa luz que de esa ventana asoma?
Es el oriente, y Julieta es el sol.
Nace, bello sol, y mata a la envidiosa luna,
Que ya está enferma y pálida de pena
Pero ¡silencio! ¿Qué es esa luz que de esa ventana asoma?
Es el oriente, y Julieta es el sol.
Nace, bello sol, y mata a la envidiosa luna,
Que ya está enferma y pálida de pena
Al
ver que su doncella es más hermosa.
No le sirvas de doncella, ya que es tan envidiosa;
Su vestal vestidura es de un verde enfermizo,
Y sólo la llevan las tontas. Deséchala.
No le sirvas de doncella, ya que es tan envidiosa;
Su vestal vestidura es de un verde enfermizo,
Y sólo la llevan las tontas. Deséchala.
Es
mi señora. ¡Ay! Es mi amor:
¡Ojalá ella lo supiera!
Habla, pero no dice nada. Eso ¿qué importa?
Su mirada discurre, y le responderé.
Soy demasiado osado, pues no es a mí a quién habla.
¡Ojalá ella lo supiera!
Habla, pero no dice nada. Eso ¿qué importa?
Su mirada discurre, y le responderé.
Soy demasiado osado, pues no es a mí a quién habla.
Dos
de las estrellas más hermosas del cielo,
Que tienen algo que hacer, le ruegan a sus ojos
Que brillen en sus esferas hasta su regreso.
¿Y si ojos allá estuvieran, y en su rostro las estrellas?
El fulgor de sus mejillas humillaría a las estrellas,
Como la luz del día a una lámpara. Sus ojos en el cielo
A través de la región etérea resplandecerían tanto
Que cantarían las aves, creyendo que ya no es de noche.
¡Mirad cómo sobre la mano apoya su mejilla!
¡Ay, si yo pudiera ser un guante en esa mano,
Que tienen algo que hacer, le ruegan a sus ojos
Que brillen en sus esferas hasta su regreso.
¿Y si ojos allá estuvieran, y en su rostro las estrellas?
El fulgor de sus mejillas humillaría a las estrellas,
Como la luz del día a una lámpara. Sus ojos en el cielo
A través de la región etérea resplandecerían tanto
Que cantarían las aves, creyendo que ya no es de noche.
¡Mirad cómo sobre la mano apoya su mejilla!
¡Ay, si yo pudiera ser un guante en esa mano,
Y
acariciara esa mejilla!
(*)
Estas
líneas recitadas por un hombre enamorado, Romeo, tratan de transmitir lo que el
personaje siente al ver el rostro y la figura de su amada. Es un fragmento
lleno de sentimiento ya que habla de Julieta de un modo esplendoroso,
asociándole características casi divinas y comparándola con el sol y las
estrellas como en los versos: Dos de las estrellas más hermosas del cielo,/Que tienen algo que
hacer, le ruegan a sus ojos/Que brillen en sus esferas hasta su regreso.
Romeo
la describe con pasión y admiración y habla de ella con deseo ya que se trata
de un amor secreto aún, un amor que no puede expresar: ¡Ay, si yo pudiera ser un
guante en esa mano,/Y acariciara esa mejilla!
El
lenguaje que utiliza Shakespeare, lleno de comparaciones y metáforas, hacen que
el texto transmita de un modo más eficiente el amor, la admiración y la pasión
que Romeo siente hacia Julieta como en los versos: Pero ¡silencio! ¿Qué es esa luz
que de esa ventana asoma?/Es el oriente, y Julieta es el sol..
Además, el texto se sirve del recurso del hipérbaton y del uso de hipérboles
que acentúan estos pensamientos del personaje: Nace, bello sol, y mata a la
envidiosa luna,/Que ya está enferma y pálida de pena/Al ver que su doncella es
más hermosa.
Es
un fragmento muy romántico y sensible de entre los muchos que aparecen en la
película y en la obra de teatro. Shakespeare encuentra la manera de expresar lo
que siente Romeo, lo que se siente cuando se está enamorado y se observa a esa
persona.
(*)
Traducción al castellano de Rolando Costa Picazo
Hermione
Granger
No hay comentarios:
Publicar un comentario