Un dios salvaje.


Una reflexión sobre la naturaleza humana.

“Un dios salvaje”, Carnage originalmente, es una adaptación cinematográfica de la obra de teatro escrita por la autora francesa Yasmina Reza en 2007 bajo el título “Le dieu du carnage”. Se trata de una co-producción entre Francia, Polonia, Alemania y España, dirigida por Roman Polanski e interpretada por cuatro actores de prestigio como son Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster y John C. Reilly.

La historia se desarrolla en Nueva York, donde dos matrimonios se reúnen en casa de uno de ellos para hablar, de manera civilizada, sobre la reciente pelea que han tenido sus dos hijos en un parque de la ciudad. El encuentro terminará de un modo inesperado.


Con lo que parece un sencillo argumento, la película de 80 minutos consigue enganchar al espectador en un  hilarante e intenso recorrido a través de la naturaleza humana y sus reacciones. Un recorrido que le provoca una variedad de emociones y sentimientos que evolucionan al mismo ritmo que los de los personajes. Lo que empieza siendo un encuentro civilizado y tranquilo entre cuatro personas con un conflicto por resolver, acaba convirtiéndose en una situación imprevisible y extrema.


Roman Polanski, una vez más, demuestra su gran talento y su dominio de los espacios pequeños ya que toda la película se desarrolla en el salón de una casa. El uso milimétrico de los espacios y el naturalismo de las escenas consiguen mantener un ritmo de acción perfecto que atrapa al espectador y hace que no pierda el interés ni la sonrisa en todo el filme. Esto también es debido a la gran actuación de sus cuatro protagonistas que son capaces de transmitir perfectamente la evolución de los sentimientos y las reacciones humanas de cada uno de sus personajes, convirtiéndoles en personajes muy creíbles.


La película termina siendo una especie de reflexión sobre la naturaleza humana y el comportamiento de las personas en situaciones de conflicto. Esto hace que sea un filme muy interesante y entretenido que profundiza en las reacciones humanas.


Por todo esto no es de extrañar que la película haya recibido nominaciones para distintos certámenes como los Globos de Oro, los premios Goya o el Festival de Venecia. 


Hermione Granger

No hay comentarios:

Publicar un comentario