Yo nunca he deseado besar a Judit

Joan Dausà es de Sant Feliu de Llobregat. Es cantautor, aunque su carrera profesional demuestra que es un personaje polifacético y con habilidades artísticas dispares: ha trabajado como speaker en distintos eventos, es presentador, animador infantil e incluso actor. Sin embargo, tal vez sea su cualidad "menos visible" la que le ha llevado a tener mayor cabida en la opinión pública: su voz. Joan le vida a Xavi Masdéu, el protagonista de la serie catalana de animación Arròs Covat. Aun así, su verdadero don pasa por dotar de una magia especial todas las letras que compone él mismo y que canta en petit comité. 

Gracias a su larga trayectoria en el mundillo de la cultura y la comunicación, tiene muchos colegas y amigos vinculados al sector musical. Un día, decide hacer algo grande. Grande y tal vez un poco arriesgado. Decide reunir a unos cuantos músicos de sus allegados (Axel Pi de Sidonie, Martí Maymó de Manel, Carol Duran de La Carrau, Toni Llacuna y David Romero de Hans Laguna y la Sintaxis y Eloi Isern de La Banda del Coche Rojo) y les propone un nuevo proyecto gracias al cuál se convertirán en sus "Tipos de Interés". Como resultado de la colaboración mano a mano y del proceso de experimentación con las letras de Joan, nace Joan Dausà i els Tipus d'Interès, un grupo a caballo entre la canción de autor, el folk y el pop.  En sus inicios, los artistas ganan el Premio 2010 de Votación Popular del Concurso de Maquetas Sona9. La acogida del público es inmediata. En poco tiempo, su primer disco Jo Mai Mai, lanzado al mercado en febrero de 2012 con un single homónimo, es todo un éxito. Joan inicia la gira nacional en Barcelona, ciudad a la que sucederán múltiples localidades catalanas, y presenta su primer videoclip en el que participan muchos personajes catalanes reconocidos desarrollando el juego en el que se inspira la canción.

A día de hoy, Joan Dausà sigue siendo cantautor y de Sant Feliu de Llobregat. Pero ahora es famoso. Ahora inspira a miles de personas con sus letras, que llegan tanto al corazón que ponen la piel de gallina. Llegan tanto que son poesía y despiertan la mente. Sus composiciones, de carácter acústico e intimista, destacan por la narración de relatos. Escribe sobre situaciones cotidianas, con un punto amargo y una moraleja, aunque ésta a veces sea explícita y a veces no tanto. Un placer para los sentidos. Una pausa para tomar aire y coger impulso. Canciones tristes que, paradójicamente, traen consigo una pequeña dosis de felicidad. Y por último, para rematar, una discografía llena de finales abiertos; Joan parece ser un amante de la incertidumbre, que le inspira y, a su vez, le ayuda a conectar con sus fans. 

Todas ello se ve reflejado en la letra del single Jo Mai Mai, antes mencionado. Estas estrofas nos cuentan la historia de un chico que reúne a su grupo de amigos para invitarles a cenar en casa. Entre ellos se encuentra Judit, que parece atraer especialmente su atención. Todos ellos son adultos que empiezan a afrontar serias responsabilidades, pero que encuentran un momento para evadirse de la realidad, pasarlo bien y revivir algunos episodios de su juventud. Para hacerlo, proponen jugar al juego Yo nunca (Jo mai mai, en catalán), típico de la adolescencia.

La dinámica consiste en que cualquier participante realice una afirmación -siempre precedida por "yo nunca"-, que puede ser verdad o no. Si lo es, tanto esa persona como los demás integrantes del grupo deben beber de su consumición. El atractivo del juego reside en confesar o descubrir ciertos secretos, aunque a veces se trate de verdades a voces. 

En la historia que nos ocupa, Héctor, uno de los amigos del protagonista, decide lanzar un dardo al aire: "Yo nunca he deseado besar a Judit; yo nunca he deseado que dejara a su marido". Aunque todos ríen, nuestro chico decide afrontar la realidad y beber un trago delante de todos, admitiendo así que está enamorado de Judit, presente en la escena. 

¿Queréis descubrir qué ocurre al final? Leed atentamente la letra de la canción. Aun así, debo advertiros: tal vez tengáis que leer entre líneas; tal vez el final sea abierto y de libre interpretación. Dejad que vuestra imaginación haga el resto.


Avui l'Albert arriba a l'hora,
em dóna el cava
i el poso en fred.

I arriben l'Hèctor i la Clara
porten la nena
adormida en el cotxet.

I obro la porta a la Judit
avui véns sola,
"m'encanta el teu vestit".

I va arribant tota la colla,
quan són a taula
trec el sopar.

"Un menjar exquisit",
"vull provar aquest vi",
"qui vol cafè?,
hi ha gintònics, també".
i juguem al joc d'aquelles nits d'estiu,
"no parleu tant fort que la nena dorm".

I l'Hèctor diu:
"jo mai mai he desitjat fer un petó a la Judit"
i afegeix:
"jo mai mai he desitjat que deixés el seu marit",
tothom em mira i ningú beu.

I aquell dard emmetzinat
se m'ha clavat al cor
i ho reconec i faig un glop.

I veig que tots riuen de cop,
però la Judit aixeca el got
em mira i em diu:
"jo mai mai no he pensat
que seria més feliç al teu costat",
"jo mai mai no he pensat
que seria més feliç al teu costat".

I jo em congelo i ella beu.


Si os ha gustado (seguro que sí), aquí os dejo el videoclip que corresponde a la canción, así como el enlace a la página web de Joan Dausà i els Tipus d'Interès para que podáis conocerles en profundidad y disfrutarlos tanto como yo. 

Videoclip de Jo Mai Mai con Joan Dausà i els Tipus d'Interès

Amelie Poulain

No hay comentarios:

Publicar un comentario